Maestría en Psicopedagogía
Acerca del Programa
La Maestría en Psicopedagogía aporta al desarrollo de un pensamiento fundado en el ejercicio de valores universales, así como al despliegue de la producción científica, junto al desarrollo del pensamiento crítico divergente, orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico; además, a la comprensión y solución de los problemas relacionados con la educación de las personas independientemente de sus diferencias individuales, en un contexto democrático, inclusivo y que considere los derechos de cada uno al máximo desarrollo de sus potencialidades.
Información

Estado
Activo

Modalidad
Virtual

Duración
Dos periodos académicos

Titulo que otorga
Magíster en Psicopedagogía
PERFIL INGRESO
Podrán ingresar al programa los profesionales con el título de grado debidamente reconocido en SNIESE o debidamente apostillado por vía consular en el caso de los obtenidos en el extranjero, preferentemente en los siguientes perfiles: Psicólogos Educativos, Psicopedagogos, Psicólogos clínicos y Licenciados en Educación sin
distinción de la mención.
Se admitirán profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos amplios del conocimiento, siempre que acrediten experiencia profesional de al menos dos años en el cargo. Los profesionales deben poseer competencias de trabajo en equipo, resolución de conflictos, facilidad en comunicación verbal – escrita, y toma de decisiones.
PERFIL DE EGRESO
Saber:
-Maneja los paradigmas que sustentan el diagnóstico, evaluación y caracterización de la potencialidades y necesidades socioeducativas de los sujetos y contexto, brindado una respuesta educativa acorde a su diversidad intercultural, de género, intergeneracional y de capacidades, promoviendo la inclusión y la resolución de problemas socioeducativos con un enfoque psicopedagógico.
Saber Hacer:
-Participa en redes de conocimiento e investigación en el área del programa para la actualización sistemática de sus conocimientos.
-Emite informes psicopedagógicos en su área de competencia.
-Planifica y ejecuta procesos de intervención psicopedagógica.
-Aplica creativamente recursos psicológicos, pedagógicos, metodológicos, didácticos, tecnológicos y estrategias para satisfacer las necesidades socioeducativas de personas, grupos u organizaciones.
-Aplica métodos y técnicas de investigación de investigación en el área del programa y el procesamiento y análisis de sus datos.
-Brinda orientación y asesoría psicopedagogía a los principales problemas que encuentre los docentes en las aulas, tales como, difícil de atención e hiperactividad, bullying, consumo de drogas, trastornos alimentarios, etc.
-Trabaja en equipos multidisciplinarios.
Saber Conocer:
-Interpreta críticamente las teorías y corrientes que sustenta el trabajo educativo, sus alcances y limitaciones.
-Maneja estrategias de autoaprendizaje.
-Gestiona información actualizada en el área del programa.
-Opera con información aplicado pensamiento divergente.
Ser:
-Respeta los derechos individuales y considera formas de inclusión.
MALLA CURRICULAR
Primer Periodo Académico
- Epistemología de las ciencias de la educación
- Bases psicopedagógicas de la educación
- Psicopatología del desarrollo
- Investigación y diagnóstico psicopedagógico
- Seminario de titulación 1
Segundo Periodo Académico
- Familia comunidad y diversidad
- Seminario de Titulación 2
- Intervención en necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares
- Intervención psicopedagógica
- Seminario de titulación 3
Modalidades de Titulación
• Propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas
• Proyectos de desarrollo
• Examen complexivo
Costos del Programa
El costo de la inscripción es de $40 dólares y es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Copia certificada del título de tercer nivel, registrado en la SENESCYT. Si es obtenido en el exterior, debidamente apostillado o legalizado vía consular.
- Copia de cédula de identidad, certificado de votación o copia de pasaporte para extranjeros.
- Papeleta de depósito por concepto de admisión a la maestría
El costo de la Matricula es de $200 dólares y es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Entrevista
- Foto tamaño carnet
- Curriculum Vitae
- Referencia laboral y académica.
- Certificado de calificaciones de tercer nivel
El costo del Arancel es de $2550 dólares y es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de idioma Inglés A1, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
- Aprobar la malla curricular.
- No adeudar a la UTMACH-EP.
FORMAS DE PAGO DISPONIBLES

Depósito Bancario

Transferencia bancaria

Tarjeta de crédito

Crédito directo con la empresa pública UTMACH-EP
Contacto

Odalia Llerena Companioni PhD.
Coordinador del programa
m_psicopedagogia@utmachala.edu.ec
ollerena@utmachala.edu.ec
Recibe más información en nuestra línea directa 2983364 ext.606